PROYECCIÓN SOCIAL 2024
convenio con la Fundación de Desarrollo Social de Antiguo Cuscatlán (FUNDESO)
Este dia se celebro la firma de convenio con la Fundación de Desarrollo Social de Antiguo Cuscatlán (FUNDESO) a fin de articular esfuerzos institucionales y aportar desde nuestras instituciones un impacto social a los grupos mas vulnerables desde los difrentes programas sociales que cuenta FUNDESO.
Asi mismo se socializaron los resultados del proyecto: «Estructuración de procedimientos internos de la Clinica Asistencial de Antiguo Cuscatlán propiedad de FUNDESO como parte de nuestra Proyección Social.



Curso de Electricidad Residencial
A través del Centro de Formación Profesional y de la Unidad de Proyección Social; este pasado sábado 18 de mayo culminamos nuestro curso básico de Electricidad Residencial, facilitado por una graduada nuestra de Ingeniería Eléctrica: Inga. Alessandra Rodríguez, dirigido al Cuerpo de Agentes Municipales de Santa Tecla (CAMST) y a una asociación de mujeres electricistas de Santa Tecla y personas residentes de comunidades aledañas del municipio. A fin de generar y fortalecer competencias en el área de electricidad a la sociedad como parte de nuestra devolución técnica y profesional.



Campaña: «Manos a la obra»
Se impulso una campaña titulada: “Manos a la obra” en coordinación con la docente investigadora a cargo de la materia de Ética Profesional: Licda. Marta Guadalupe Paniagua; por lo que se realizó una convocatoria masiva para la recolección de insumos de higiene personal y limpieza para el Hogar de Ancianas San Vicente de Paul, ubicado en Santa Tecla. El cual fue entregado el 24 de mayo, siendo una donación de 2,860 rollos de papel higiénico y 225 insumos de higiene personal el cual fue de gran satisfacción y apoyo para las usuarias del Hogar. Además de cumplir con el compromiso académico en entregarle a la Sociedad Salvadoreña excelentes profesionales también nos comprometemos en la formación de buenas prácticas de valores humanos en ellos.



Diplomado: “ABC Vida Libre de Violencia contra las Mujeres”
El 30 de mayo se realizó la clausura del Diplomado: “ABC Vida Libre de Violencia contra las Mujeres” impartido por el personal técnico del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU) en el Restaurante Mesón de Goya, el cual fue recibido por diferentes representantes de instituciones como: Corte Suprema, Escuela Nacional de Agricultura, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Glasswing International, FAD-Juventud, Asociación de Mujeres Tecleñas. Además, se socializaron los diferentes proyectos de proyección Social 2024 con actores internos y externos.


